nios-pastoral-2

La Delegación Episcopal de Enseñanza es el organismo que, en nombre del Arzobispo, es responsable de promover, orientar y programar la acción pastoral de la Iglesia en el mundo educativo.

Funciones:

  1. Coordinar la relación institucional de la diócesis con la Administración educativa estatal, autonómica y local.
  2. Impulsar la coordinación diocesana de los organismos eclesiales relacionados con el mundo educativo escolar.
  3. Conectar la diócesis con los órganos eclesiales de la Conferencia Episcopal Española y de las otras diócesis aragonesas.
  4. Seleccionar, designar y proponer a los profesores de religión de los centros públicos de acuerdo con las directrices de la Conferencia Episcopal Española.
  5. Proponer el nombramiento de los profesores de religión en los centros educativos de la diócesis.
  6. Proporcionar a los profesores de religión la capacitación teológica necesaria para impartir la enseñanza religiosa escolar.
  7. Hacer el seguimiento de las programaciones y de la practica docente de los profesores de religión.
  8. Colaborar con las asociaciones de padres potenciando sus acciones pastorales.
  9. Resolver los problemas que surjan en el ejercicio de las funciones de los profesores de religión.
  10. Diseñar el plan de formación permanente del profesorado de religión y comprobar su seguimiento.
  11. Supervisar la actividad pastoral escolar, garantizando el cumplimiento de la normativa canónica y civil.
  12. Garantizar la fidelidad al magisterio de la Iglesia en materia de enseñanza religiosa.
  13. Informar al Sr. Arzobispo sobre la situación de la pastora educativa escolar en la diócesis.
  14. Promover la dimensión evangelizadora de la enseñanza religiosa escolar y de su profesorado.
  15. Impulsar la participación de los profesores en aquellas acciones que se propongan desde la comunidad diocesana.
  16. Promover el ejercicio del derecho que asiste a las familias para elegir la educación moral y religiosa.
  17. Colaborar con los proyectos educativos de la escuela católica, fortaleciendo su identidad cristiana.
  18. Animar a la comunidad diocesana para que conozca la realidad e importancia de la escuela católica.
  19. Fomentar la dimensión evangelizadora de los colegios diocesanos.
  20. Fortalecer la relación de las distintas delegaciones de la diócesis con la delegación de enseñanza para impulsar el trabajo en común.
  21. Apoyar al equipo de delegados de enseñanza de la provincia eclesiástica.
  22. Participar en las distintas convocatorias promovidas por la Conferencia Episcopal Española.
  23. Estadísticas de la opción por la clase de religión.
  24. Actualización del archivo, del currículo y horarios de los profesores y de los centros educativos
  25. Gestión de la bolsa de trabajo del profesorado en centros públicos, mediante criterios objetivos, cuestionario examen y entrevista personal.
  26. Tramitación de propuesta de contratación del profesorado.

Nuestros servicios y actividades

  1. Curso para la formación de profesores de religión en el mes de septiembre
  2. Nombramiento de los profesores de Religión en Centros de Iniciativa Social.
  3. Envío de profesores de religión y entrega de la Missio por parte del Sr. Arzobispo en el mes de noviembre.
  4. Edición de un libro monográfico para la formación permanente del profesorado, anual.
  5. Jornada de reflexión sobre la religión en la escuela en comunión con las diócesis de la iglesia en Aragón y la Rioja.
  6. Jornada diocesana de la Educación.
  7. Cursos monográficos especiales.
  8. Seminarios intercentros en el CP “Juan de Lanuza” dirigido a profesores de religión.
  9. Retiro espiritual de profesores
  10. Campaña de promoción de la inscripción en la asignatura de religión, durante el mes de abril.
  11. Tutela pedagógica y asesoramiento de los profesores de religión.
  12. Atención a padres de alumnos, directores de centros, encargados de pastoral y al resto de la comunidad educativa. Atención a párrocos para la coordinación pastoral con los profesores.
  13. Encuentro trimestral de delegados de enseñanza de las diócesis en Aragón.
  14. Eucaristía de final de curso.
  15. Lectura de memorias y programaciones.
  16. Coordinación con las editoriales católicas y presentación de sus nuevos materiales.
  17. Tramitación de la DECA provisional para secundaria y bachillerato.
  18. Seguimiento de la formación permanente del profesorado de religión.

Contacta con…

Delegación de Enseñanza

Start typing and press Enter to search